Show simple item record

dc.contributor.authorCervera Saavedra, Nixon
dc.date.accessioned2022-11-19T09:51:38Z
dc.date.available2022-11-19T09:51:38Z
dc.date.issued2018-09-29
dc.identifier.citationRepositorio ICTEes_ES
dc.identifier.uriREPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DEL EJERCITO - ICTE/handle/123456789/262
dc.identifier.urihttp://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/127
dc.description.abstractEn la actualidad para una empresa, institución u organización, sea grande o pequeña, es de mucha importancia no solo crear sino también incentivar una cultura de prevención en sus empleados, crear una cultura preventiva está definido como crear conciencia por medio de la educación; es decir, adoptar conductas nuevas al igual que una actitud responsable con respeto por salvaguardar la vida y que conlleve asumir a la seguridad y a la prevención como valores de vida. La cultura de prevención en accidentes contribuye con la mejora de SIMA empresa de la Marina Peruana. La cual busca crear una cultura de prevención, ya que esta permite mejorar el desarrollo y desempeño de los empleados, en el área de Servicios Industriales de la Marina del Perú por lo que se ve en la necesidad de proponer la implementación de un departamento de capacitación para sus empleados con el fin de que puedan brindar un mejor servicio, realizado de buena manera pero con la seguridad de que no se expongan a sufrir accidentes para la ejecución de estos. En la actualidad las causas de los accidentes en los ambientes laborales son generados por factores del mismo empleados (actos sub estándares) o ya sea por factores relacionados a su entorno (condiciones sub estándares). Es debido a ello este proyecto busca establecer un plan que influya en la creación de una cultura de prevención de accidentes de la empresa. La estructura de desarrollo de esta investigación, ha comprendido: - En el primer capítulo se ha desarrollado en lo que corresponde al planteamiento del problema, que comprende los siguientes puntos a considerar tales como antecedentes, el planteamiento del problema, la fijación de los objetivos correspondientes de investigación, la justificación e importancia de estudio, el tratamiento de los alcances y limitaciones, y la definición de variables. - En el segundo capítulo, se desarrolló el marco teórico que comprendió los puntos referentes al desarrollo de las bases teóricas relacionadas con el tema, el marco conceptual, y la definición de las hipótesis de estudio.3 - En el tercer capítulo se desarrolló acerca del método de investigación, que contempló sobre el tipo de investigación, el diseño de estudio aplicado, la estrategia de prueba de hipótesis que se aplicó al respecto, las variables de estudio, la determinación de la población y muestra de estudio, los instrumentos de recolección de datos aplicados (Materiales), y en lo que corresponde al procesamiento y análisis de datos. - En el cuarto capítulo se efectuó el respectivo análisis de resultados comprendiendo tanto el análisis y la prueba de hipótesis, acorde con los datos obtenidos de las encuestas aplicadas al respecto.es_ES
dc.description.uriTrabajo académicoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Científico Tecnológico del Ejército - ICTEes_ES
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.ispartofseries0090U-11/ICTE;2018013
dc.relation.uriRepositorio ICTEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://repositorio.icte.ejercito.mil.pees_ES
dc.sourceInstituto Científico Tecnológico del Ejércitoes_ES
dc.sourcehttp://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/es_ES
dc.subjectPrevenciones_ES
dc.subjectAccidenteses_ES
dc.titleCultura de prevención de accidentes en el Servicio Industrial de Marina taller X-40 1er semestre 2017.es_ES
dc.typeDocumentos internoses_ES
thesis.degree.disciplineGestión de seguridad y riesgoses_ES
thesis.degree.grantorCiencias y Humanidadeses_ES
thesis.degree.levelBachilleres_ES
thesis.degree.nameBachiller en gestión de seguridad y riesgoses_ES
thesis.degree.programGestión de seguridad y riesgoses_ES
dc.identifier.doiT813-43270122-Bes_ES
dc.subject.ocdePrevenciónes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record