Servicio de mantenimiento y su incidencia en la operatividad del material blindado del Ejercito del Perú caso: CEMABLIN AF-2014
Resumen
En esta investigación se planteó el objetivo principal de Determinar de que manera el Servicio de Mantenimiento incide en la Operatividad del Material Blindado del Ejército del Perú Caso : CEMABLIN, Distrito del Rimac, en el año 2014. La existencia de Unidades Blindadas en nuestro Ejército como consecuencia de las nuevas estrategias para la defensa nacional, el avance científico y tecnológico propio de la era en que vivimos, exigió la urgencia de implementar un centro tecnificado y especializado para el mantenimiento de los vehículos blindados.
En el año de 1986 se inició la construcción del Centro de Mantenimiento de Blindados del Ejército mediante un convenio con la firma Argentina TALLERES ELECTROMETALÚRGICOS DEL NORTE S.A. (TENSA), quienes deberían construir una planta de mantenimiento que permita al Ejército mantener, reparar, repotenciar y/o modificar el material blindado y equipo pesado (mantenimiento de 4to y 5to escalón).
El presente trabajo de investigación y estudio pretende evidenciar la incidencia en la Operatividad del Material Bindado del Ejercito del Perú, a partir del Mejoramiento del Servicio de Mantenimiento que brinda el Centro de Mantenimiento de Blindados del Ejército, para lo cual hemos evidenciado una serie de problemáticas existentes en torno a este tema sin que el orden en que se encuentran signifique prelación entre ellas.
Establecer el nivel de incidencia del Servicio de Mantenimiento con la Operatividad del Material Blindado del Ejército del Perú de Distrito del Rimac, en el año 2014, en torno a la hipótesis siguiente: El Servico de Mantenimiento se relaciona de manera significativa con la Operatividad del Material Blindado del Ejército del Perú Caso : CEMABLIN, Distrito del Rimac, en el año 2014.
La muestra representativa de la población es igual a la población y estuvo constituida por 37 personas del Ejército conformado entre Oficiales, Técnicos y Suboficiales del Centro de Mantenimiento de Blindados del Ejército del Perú, el tipo de muestreo aplicado es probabilístico aleatorio simple proporcional. Probabilístico en la medida que la muestra constituye un subgrupo de la población en el que todos los elementos tienen la misma posibilidad de ser elegidos en el ámbito territorial que labora en la Brigada Blindada; dado que el tamaño del estrato se ha fijado teniendo en cuenta la población total que conforman el estudio de investigación. Se aplicaron dos encuestas a toda la muestra, para recoger la información y medir las variables independiente y dependiente con la finalidad de efectuar las correlaciones e influencias correspondientes.
Los resultados obtenidos fueron analizados en el nivel descriptivo y en el nivel inferencial según los objetivos y las hipótesis formuladas. Los resultados encontrados indican que, en el ámbito que labora en Centro de Mantenimiento de Blindados del Ejército del Perú (CEMABLIN), el Servicio de Mantenimiento y su relación con la Operatividadridad de Material Blindado del Ejército que perciben los encuestados en forma predominantemente en un nivel de algunas veces; asimismo predomina el nivel de algunas veces respecto a la Seguridad de las Informaciones con una correlación positiva considerable y negativa débil, de igual manera con las dimensiones de cada variable de estudio.
URI
REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DEL EJERCITO - ICTE/handle/123456789/199http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/133